Logo Turisme del Berguedà

Rutas en Familia

Casserres

La plaza de Casserres, punto neurálgico donde se realizan ferias ganaderas, bailes de verano o desayunos populares para celebrar el paso de una carrera ciclista, es también el origen de esta ruta. Además, al estar en el centro del pueblo, nos permite tomar el café o desayunar en alguno de los bares cercanos e incluso comprar pan, carne o embutidos hechos en Casserres para poder llevarnos un recuerdo atado a esta tierra y a sus gentes. La fuente de la plaza nos permitirá llenar nuestros bidones, tal y como hacen cada fin de semana los muchos ciclistas que cruzan el pueblo.

La salida de la ruta es en dirección sur, cruzando Casserres hasta la salida donde ya enseguida dejamos el asfalto para seguir una pista casi paralela a la carretera asfaltada que dejamos a nuestra derecha. A la izquierda, en cambio, un pequeño bosque de robles y encinas esconde la panorámica que dibuja el curso del Llobregat. No es extraño pedalear en un día soleado mientras vemos como una espesa niebla tapa el cielo de los pueblos instalados en el valle del río. Esta composición geográfica ha llevado a más de uno a bautizar a Casserres como “La Toscana berguedana”.

Lejos de paralelismos, nuestra ruta nos sigue llevando por un camino agradecido, con unas pistas sin desnivel hasta ese momento. El terreno no presenta complicaciones pero, en un giro de guión, de repente empieza a bajar hasta encontrar la carretera asfaltada que va de Casserres a Puig-Reig. Vigilando que no pase ningún coche, antes de cruzarla podemos hacer un paro en la ermita de Sant Marçal, un magnífico ejemplo del primer románico. Se trata de una construcción de una sola nave, posiblemente del siglo XI y uno de los puntos de paso del GR-176, la Ruta de las Ermitas Románicas que une 21 iglesias entre el Berguedà y el Bages.

Retomamos la marcha cruzando la carretera y, enseguida, la Riera de la Sala, que habitualmente baja con muy poca agua. Ahora toca el mayor esfuerzo de la salida con unos pocos cientos de metros con un fuerte desnivel que quizás nos obligan a poner pie en el suelo. Al llegar a Vilarrasa, una gran casa de payés, ya hemos completado buena parte de la subida pero todavía no toda. Nos queda un último esfuerzo hasta las Rocas de la Madrona, un espacio único y singular, donde seguro nos merecemos hacer un paro para tomar fotos. Ahora bien, no guarde la cámara porque todavía nos queda llegar al Alzina grossa o Alzina dels Colls, un árbol milenario y uno de los que tienen más anchura de Catalunya. Ahora sí, el regreso a Casserres se completa muy rápido para cerrar una escapada con algún tramo exigente pero que esconde unos regalos asombrosos.

  • Ficha técnica

  • Número de ruta: 04

  • Población: Casserres

  • Tipo: Muy fácil

  • Distancia: 11.7

  • Tiempo aproximado: 1h.

  • Altitud maxima: 670

Documentos y enlaces

OFICINA DE TURISME DEL BERGUEDÀ

Carretera C16 Km 96

08600 - Berga  Tel. 654 125 696

Horario de atención al cliente:

Lunes a  viernes, de 9 a 14h.

Sàbado de 10 a 14 y de 16 a 18h.

Domingos y festivos de 10 a 14h.

E-mail: turisme@elbergueda.cat

46-462233_watsapp-icon-png-whatsapp-business-app-download-transparent.png

RECONOCIMIENTOS

  • 2444
  • Logo_DTI_3_adherido_Comarca_Berdega.png

[Premsa]

 

  • logo-agencia.png
  • logo-terra-futurs.png
  • logo-diba.png
  • logo-pirineus.png
  • nattur-blanc3.png
  • interreg-blanc.png

Siguenos

  • Twitter 2
  • Facebook
  • Youtube 2
  • Instagram